La Virgen de Guadalupe en Ancash se da a celebrar el 12 de Diciembre de cada año, teniendo como propósito dar una festividad por la devoción de los pobladores hacia la imagen de la Virgen, una celebración llena de tradición y fe en el pueblo.
Ancash:
Es uno de los 24 departamentos que tiene el Perú, se encuentra ubicado en la parte central y occidental del territorio nacional Ancash tiene una gran sección de la cordillera de los Andes y tiene una población de un aproximado de 1 148 000 habitantes que equivale al 2.8% de la población peruana.
Recuperado de: http://www.palimpalem.com
Qué se hace en este día.
La celebración de la Virgen de Guadalupe en Ancash se celebra durante 6 días, esta festividad da comienzo con el Rompe, es aquel día en el cual la Virgen es retirada de su atrio para luego ser colocada en su anda. En esta festividad participan los pobladores de la zona y en gran parte se unen visitantes de diferentes partes del Perú, y a la vez turistas que se integran a esta celebración, que es iniciada con las tradicionales danzas del departamento de Ancash (Wankillas y Danza de los Mozos), con la finalidad de adorar a la patrona de la región, posteriormente el día 11 se realiza la procesión, en la que se sigue a la virgen con la participación de sus devotos y un festivo acompañamiento lleno de música interpretada por la banda que va entonando día y noche.
Se realiza una misa donde la población es bendecida para dar inicio a la celebración de la Virgen de Guadalupe y en la noche la fiesta retoma con gran fuerza, donde el cielo es cubierto por coloridos fuegos artificiales que va adornando tan alegre celebración.
El día central, el 12 de Diciembre, se realizan los 21 camaretazos, dando el inicio oficial de esta festividad. En la mañana como es de costumbre se realiza la santa misa para conmemorar a la imagen de la Virgen de Guadalupe y que ella derrame bendiciones por todo el pueblo. Por la tarde sale la procesión de la Patrona de América, seguido por la exposición de platos tipos de la zona que son de gran gusto por la población.
Esta celebración es un día de fe, donde las personas devotas se entregan a la festividad por la Virgen de Guadalupe.
CÍTANOS EN APA
FECHAS CÍVICAS DE PERÚ. (2017). Virgen de Guadalupe en Ancash – 12 de Diciembre. Recuperado de https://fechascivicasdeperu.com/virgen-de-guadalupe-en-anchas-12-de-diciembre/
CÍTANOS EN ISO 690 - 2
FECHAS CÍVICAS DE PERÚ. Virgen de Guadalupe en Ancash – 12 de Diciembre, [en línea]. Diciembre 2015, Diciembre 2017, [12 de diciembre del 2019]. Disponible en la web: https://fechascivicasdeperu.com/virgen-de-guadalupe-en-anchas-12-de-diciembre/
TU OPINIÓN IMPORTA ...
Tragedia Aérea del Club Alianza Lima – 08 de Diciembre
Aniversario Distrital de los Órganos en Talara (Piura) – 11 de Diciembre
Pastoreadas Navideñas – Ucayali – 23 de Diciembre
Fundación de la Ciudad de Ferreñafe (Lambayeque) – 13 de Diciembre
Fallecimiento del Compositor Alejandro Ayarza – 30 de Diciembre
Día Internacional de las Montañas – 11 de Diciembre
Fallecimiento del historiador y geógrafo peruano Mariano Felipe Paz Soldán – 31 de Diciembre
Inauguración del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – 30 de Diciembre
Fundación de la Universidad Nacional del Centro del Perú – 16 de Diciembre
Fallecimiento del expresidente del Perú Juan Velasco Alvarado
Día Internacional de los Voluntarios – 05 de Diciembre
Fundación del Club Sporting Cristal – 13 de Diciembre
Día de los Derechos Animales – 10 de Diciembre
Día Internacional de las Personas con Discapacidad – 03 de Diciembre
Feria y Romería en Honor a Nuestra Señora de Guadalupe – 08 de Diciembre
Creación del Nuevo Sol Peruano – 31 de DIciembre
Batalla de Ayacucho – 09 de Diciembre
Aniversario de la Declaración de Independencia de la ciudad de Trujillo – 29 de Diciembre