El Fallecimiento del Prócer peruano Francisco Javier Mariátegui y Tallería se da a celebrar el 23 de Diciembre de cada año, esta fecha tiene como finalidad conmemorar al destacado escritor, diplomático, periodista y de ideología liberal, siendo uno de los próceres de la Independencia del Perú.
Francisco Javier Mariátegui y Tallería nació en la ciudad de Lima el 22 de Noviembre de 1793, fue hijo de Ignacio Mariátegui y Liernia y de doña María Jacoba Tallería y Vicuña. Realizó sus estudios en el Real Convictorio de San Carlos, luego logró graduarse de bachiller en Sagrados Cánones en 1813, posteriormente, prestó sus labores de docencia dentro del mismo centro de estudios, dictando clases de Filosofía y Matemáticas.
Recuperado de: http://www.reporterodelahistoria.com
Así mismo, realizó sus prácticas forenses en los bufetes de José Ramón del Valle y Manuel Villarán. En 1817 se graduó como abogado frene a la Real Audiencia de Lima. Tiempo después, en 1822 llegó a graduarse como doctor en Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
En 1822 logró integrar el primer Congreso Constituyente, luego pasó a ser miembro de la comisión que se encargaba de redactar el proyecto de Constitución.
El 27 de junio de 1827, en el gobierno del mariscal José de la Mar, asumió el cargo de ministro de Relaciones Exteriores, función que cumplió hasta el 19 de mayo de 1828.
José Mariátegui fue el fundador y creador del Periódico EL Constitucional, donde reunió a varias personas vinculadas a las ideas liberales, con el objetivo de defender sus principios. Luego, en 1862, fundó el diario La América. Tres años después, ocupó el cargo de la presidencia de Gabinete Ministerial y del Congreso.
José Mariátegui fue un político, abogado, magistrado, escritor, periodista y de igual manera, fue un Prócer de la Independencia del Perú, siendo uno de los destacados miembros de la generación fundadora de la República peruana.
A una edad avanzada fue uno de los fundadores de la Francmasonería en el Perú, en ese momento la mayoría de suS escritos eran anticlericales, donde desarrollaba también algunos temas históricos y con escritos polémicos.
A la edad de 91 años y con la salud deteriorada fallece Javier Mariátegui y Tellería en la ciudad de Lima, el 23 de diciembre de 1884.
CÍTANOS EN APA
FECHAS CÍVICAS DE PERÚ. (2017). Fallecimiento del prócer peruano Francisco Javier Mariátegui y Tellería – 23 de Diciembre. Recuperado de https://fechascivicasdeperu.com/fallecimiento-del-procer-peruano-francisco-javier-mariategui-y-telleria-23-de-diciembre/
CÍTANOS EN ISO 690 - 2
FECHAS CÍVICAS DE PERÚ. Fallecimiento del prócer peruano Francisco Javier Mariátegui y Tellería – 23 de Diciembre, [en línea]. Diciembre 2015, Diciembre 2017, [23 de febrero del 2019]. Disponible en la web: https://fechascivicasdeperu.com/fallecimiento-del-procer-peruano-francisco-javier-mariategui-y-telleria-23-de-diciembre/
TU OPINIÓN IMPORTA ...
Inauguración de la Pileta de la Plaza de Armas de Lima – 21 de Diciembre
Creación de la Comunidad Sudamericana de Naciones – 08 de Diciembre
Aniversario de Creación de la Policía Nacional del Perú – 06 de DIciembre
Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud – 02 de Diciembre
Fundación de la Universidad Nacional del Centro del Perú – 16 de Diciembre
Estreno de la Marcha de Banderas – 09 de Diciembre
Día de los Derechos Humanos – 10 de Diciembre
Cajamarca Canta y Baila – 23 de Diciembre
Nacimiento de San Martín de Porres – 09 de Diciembre
Día de la Aviación Civil Internacional – 07 de Diciembre
Fallecimiento del historiador y geógrafo peruano Mariano Felipe Paz Soldán – 31 de Diciembre
Nacimiento del Escritor Juan Parra del Riego – 20 de Diciembre
Fallecimiento del Escritor Julio Ramón Ribeyro – 04 de Diciembre
El Fallecimiento del Político Alfonso Barrantes – 02 de Diciembre
Día Mundial de la Lucha Contra el Sida – 01 de Diciembre
Día de los Derechos Animales – 10 de Diciembre
Fallecimiento del pensador y diplomático Víctor Andrés Belaúnde – 14 de Diciembre
Tragedia Aérea del Club Alianza Lima – 08 de Diciembre
Nacimiento del poeta y dramaturgo peruano Carlos Augusto Salaverry – 04 de Diciembre