El Fallecimiento del expresidente Luis Miguel Sánchez Cerro se recuerda el 30 de Abril de cada año, teniendo como objetivo conmemorar a quien fue un militar y político peruano, quien logró ocupar en dos ocasiones el sillón presidencial del Perú.
Miguel Sánchez Cerro
Luis miguel Sánchez Cerro nació en Piura el 12 de agosto de 1889, fue hijo de Antonio Sánchez y de Rosa Cerro. Sus antepasados fueron esclavos negros de Madagascar que pertenecían a la tribu de los manganches en Piura.
recuperado de: https://www.google.com.pe
Luis Miguel era muy joven cuando ingresa a la Escuela de Oficiales del Ejército donde consigue subir varias posiciones a pesar del encubierto rechazo contra su origen mestizo. En 1914 participó en el golpe militar de Oscar R. Benavides derrocando al presidente civil Guillermo Billinghurst.
En 1930 se reveló junto con otros militares, contra el presidente Augusto B. Leguía y fue elegido por un grupo de los insurrectos, como presidente provisional el 27 de marzo de 1930. Sin embargo, su elección no fue aceptada por los otros caudillos militares.
Al año siguiente convocó a elecciones, dejando el poder en manos de monseñor Mariano Holguín, quien era jefe de la iglesia católica peruana, el 1 de marzo de 1931.
Esto fue aprovechado por el general Ricardo Leoncio Elías Arias, quien depuso a Mariano Holguín y ejerció el cargo por cuatro días, siendo igualmente defenestrado por el general Gustavo Jiménez, quien tuvo el cargo por cinco días.
Jiménez dejó el cargo en manos del viejo y respetado político montonero, David Samanéz Ocampo y Sobrino, quien finalmente pacíficó el país y convocó a elecciones, las que ganó Sánchez Cerro en una cuestionada elección.
Es así que Sánchez Cerro vuelve al poder en diciembre de 1930, después de un periodo de ocho meses apartado del poder, iniciando su segunda gestión reprimiendo duramente al partido aprista, declarándolo, una vez más, fuera de la ley.
Mantuvo encerrado al ex presidente Augusto B. Leguía, quien murió a causa de la bronconeumonía en 1932.
Luis Miguel Sánchez Cerro fue asesinado por el aprista, Abelardo Mendoza Leiva el 30 de Abril, mientras el general pasaba revista a las tropas reunidas en el Campo de Marte de Lima. Su mandato fue concluido por el general Oscar R. Benavides.
CÍTANOS EN APA
FECHAS CÍVICAS DE PERÚ. (2016). Fallecimiento del expresidente Luis Miguel Sánchez Cerro – 30 de Abril. Recuperado de https://fechascivicasdeperu.com/fallecimiento-del-expresidente-luis-miguel-sanchez-cerro-30-de-abril/
CÍTANOS EN ISO 690 - 2
FECHAS CÍVICAS DE PERÚ. Fallecimiento del expresidente Luis Miguel Sánchez Cerro – 30 de Abril, [en línea]. Abril 2016, Diciembre 2016, [23 de febrero del 2019]. Disponible en la web: https://fechascivicasdeperu.com/fallecimiento-del-expresidente-luis-miguel-sanchez-cerro-30-de-abril/
TU OPINIÓN IMPORTA ...
Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz
Día Mundial de la Cosmonáutica – 12 de Abril
Nacimiento del prócer peruano Toribio Rodríguez de Mendoza
Día Mundial del Diseño Gráfico – 27 de Abril
Aniversario de Creación de la provincia de General Sánchez Cerro (Moquegua) – 03 de Abril
Rescate de rehenes en Operación Chavín de Huantar
Nacimiento del Cantante y Bolerista peruano Lucho Barrios
Semana de la Vacunación de las Américas – 25 de Abril
Celebración del Sábado de Gloria – 04 de Abril
Combate Naval de Chipana – 12 de Abril
Festividad del Señor de Cuasimodo
Día Mundial de la Educación – 01 de Abril
Festival de Ceviche en Tumbes – 25 de Abril
Aniversario del fallecimiento del Inca Garcilaso de la Vega
Fallecimiento del exfutbolista de Alianza Lima Alejandro Villanueva – 11 de Abril
Día Internacional de los Monumentos y Sitios – 18 de Abril