El Fallecimiento del Político Alfonso Barrantes se conmemora el 02 de Diciembre de cada año, teniendo como finalidad recordar a quien fue el primer alcalde socialista de Lima, conocido por el apelativo de Frejolito.
¿Quién Fue Alfonso Barrantes?
El 30 de noviembre de 1927 nace Alfonso Augusto Barrantes Lingán en la provincia de San Miguel, ubicado en el Departamento de Cajamarca. Años después ingresó a estudiar la carrera de Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Con el pasar del tiempo se le vínculó con el Partido Aprista Peruano, que luego discreparía uniéndose a las ideas socialistas de Carlos Mariátegui.
Recuperado de: https://es.wikipedia.org
Posteriormente en 1980 fue quien fundó la Izquierda Unida, asociación que pudo unir a distintos grupos de izquierda peruanos. En las elecciones de 1983 fue elegido como Alcalde Metropolitano de Lima, ejerciendo el cargo en 1984 hasta 1987.
En 1985 se da las elecciones para Presidente del Perú, en el cual Alfonso Barrantes quedó segundo lugar después de su participación contra el líder del APRA, Alan García, aunque se pudo ir a segunda vuelta, Barrantes decidió renuncia debido a la cantidad de votos que le llevaba su rival.
En 1992 Su Partido Izquierda Unidad se disolvió definitivamente, ya que obtuvo una baja votación por debajo del mínimo que se requiere para ser considerado como un partido político y fue de esta manera que Barrantes se retiró de la vida política.
Alfonso Barrantes, falleció de cáncer en la ciudad de la Habana (Cuba) el 02 de Diciembre de 2000.
La Importancia de Barrantes en la Política del Perú
Alfonso Barrantes fue quien integró a diversos grupos de izquierda peruanos con el objetivo de resaltar los conceptos del socialismo que son de gran influencia en la sociedad y en ámbito político. Como se mencionó, fue Alcalde de Lima, haciendo una gestión socialista donde pudo realizar la instalación de comedores populares para lugares marginales y obras dirigidas a la ayuda social. El Programa de Vaso de Leche fue de gran importancia que contribuyó a la alimentación de niños de zonas marginales de la ciudad de Lima.
CÍTANOS EN APA
FECHAS CÍVICAS DE PERÚ. (2017). El Fallecimiento del Político Alfonso Barrantes – 02 de Diciembre. Recuperado de https://fechascivicasdeperu.com/el-fallecimiento-del-politico-alfonso-barrantes-02-de-diciembre/
CÍTANOS EN ISO 690 - 2
FECHAS CÍVICAS DE PERÚ. El Fallecimiento del Político Alfonso Barrantes – 02 de Diciembre, [en línea]. Diciembre 2016, Octubre 2017, [23 de febrero del 2019]. Disponible en la web: https://fechascivicasdeperu.com/el-fallecimiento-del-politico-alfonso-barrantes-02-de-diciembre/
TU OPINIÓN IMPORTA ...
Fundación del Club Sporting Cristal – 13 de Diciembre
Día Mundial del No uso de Plaguicidas – 03 de Diciembre
Aniversario de la Declaración de Independencia de la ciudad de Trujillo – 29 de Diciembre
Día Internacional de las Montañas – 11 de Diciembre
Día del Ejercito del Perú – 09 de Diciembre
Nacimiento del Escritor Juan Parra del Riego – 20 de Diciembre
Virgen de Guadalupe en Ancash – 12 de Diciembre
Día de la Odontología Peruana – 04 de Diciembre
Día Mundial de la Lucha Contra el Sida – 01 de Diciembre
Tragedia Aérea del Club Alianza Lima – 08 de Diciembre
Día Internacional de los Voluntarios – 05 de Diciembre
Inauguración de la Pileta de la Plaza de Armas de Lima – 21 de Diciembre
Día Panamericano del Farmacéutico – 01 de Diciembre
Cajamarca Canta y Baila – 23 de Diciembre
Creación del Instituto Raúl Porras Barrenechea – 18 de Diciembre
Fundación de la Universidad Nacional del Centro del Perú – 16 de Diciembre
Fallecimiento del historiador y geógrafo peruano Mariano Felipe Paz Soldán – 31 de Diciembre
Fallecimiento del Compositor peruano José Bernardo Alcedo – 28 de Diciembre
Inauguración del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – 30 de Diciembre
Aniversario del Fallecimiento del Libertador Simón Bolívar – 17 de Diciembre