El Día Mundial del No uso de Plaguicidas se da a celebrar el 03 de Diciembre de cada año, teniendo como propósito llevar reflexiones por el uso de los Plaguicidas y de mismo modo conseguir la toma de decisiones para frenar a este problema, ya que hoy en día se está viendo grandes consecuencias en nuestro medio ambiente.
Origen:
La celebración de esta fecha se da por la propuesta de las 400 Organizaciones miembros de la Red de Acción en Plaguicidas, conocida como PAN (Pesticide Acción Netwok), estableciendo como Día a celebrar el 03 de Diciembre, en conmemoración de la catástrofe de 1984, en la que 16 000 personas fallecieron a causa del escape de 27 toneladas de gas tóxico metil isocinato, hecho que se dio en Bopha, ciudad ubicada en la India.
¿ Qué son los Plaguicidas?
Los Plaguicidas o también conocidas como Pesticidas, son aquellas sustancias químicas que son utilizadas para destruir, controlar o prevenir las plagas (Hierbas, insectos, pájaros, mamíferos, moluscos, peces, microbios) que dañan a las plantaciones agrícolas, cabe mencionar que la elaboración de estas sustancias son hechas por el hombre, es por ello que lleva el nombre de plaguicidas sintéticos.
La creación de estas sustancias se da a partir de la Segunda Guerra Mundial, por iniciativa de países industrializados que da paso a la fabricación de los plaguicidas con propósito comercial, teniendo como finalidad incrementar la producción agrícola.
Clases de Plaguicidas
Daños a la salud:
Daños al Medio Ambiente:
El uso constante de estas sustancias llamadas Plaguicidas he llegado a contaminar gran parte de nuestro ecosistema, viéndose afectado; el aire, suelo, aguas, alimentos, estos precedentes van causando graves desequilibrios en el medio ambiente, donde se ve muertes, reducción de la vida silvestre, afectando a la biodiversidad agrícola que causan cambios en los patrones de cultivos.
Por otro lado se ha visto cambios como la aceleración de los procesos de deforestación y la eliminación del ámbito vegetal, habiendo gran pérdida en la fertilidad de nuestros suelos.
Hoy día el uso de los plaguicidas ha causado grandes daños a nuestro medio ambiente, originando a la vez la muerte de millones de personas, en su gran mayoría niños, teniendo en cuenta estas consecuencias mencionadas, todavía no se ha asumido la responsabilidad de estas pérdidas, que en muchos de los casos hasta ahora permanecen impunes.
¿Qué se hace en este día?
Se trata de concientizar a las personas sobre el uso peligroso de aplicar los plaguicidas, a su vez que se llegue a una reflexión de las consecuencias de esta actividad, donde se hace un llamado a diferentes Naciones para que puedan prohibir el uso excesivo de estas sustancias en bien de la salud humana como para el medio ambiente.
Incentivar el apoyo a las Agricultura Agroecológica con el objetivo de lograr un ambiente limpio y una sana alimentación.
CÍTANOS EN APA
FECHAS CÍVICAS DE PERÚ. (2017). Día Mundial del No uso de Plaguicidas – 03 de Diciembre. Recuperado de https://fechascivicasdeperu.com/dia-mundial-del-no-uso-de-plaguicidas-03-de-diciembre/
CÍTANOS EN ISO 690 - 2
FECHAS CÍVICAS DE PERÚ. Día Mundial del No uso de Plaguicidas – 03 de Diciembre, [en línea]. Diciembre 2016, Octubre 2017, [11 de diciembre del 2019]. Disponible en la web: https://fechascivicasdeperu.com/dia-mundial-del-no-uso-de-plaguicidas-03-de-diciembre/
TU OPINIÓN IMPORTA ...
Día Internacional de los Voluntarios – 05 de Diciembre
Nacimiento del Político Alberto Andrade Carmona – 24 de Diciembre
Día del Locutor Peruano – 08 de Diciembre
Muerte del escritor José María Arguedas – 02 de Diciembre
Fallecimiento del pensador y diplomático Víctor Andrés Belaúnde – 14 de Diciembre
Aparición de la Virgen de Guadalupe – 12 de Diciembre
Día Internacional de las Montañas – 11 de Diciembre
Día Internacional contra la Corrupción – 09 de Diciembre
Virgen de Guadalupe en Ancash – 12 de Diciembre
Nacimiento de San Martín de Porres – 09 de Diciembre
Día Panamericano del Químico – 01 de Diciembre
Aniversario de la Creación Política del Distrito de Pachía – Tacna – 20 de Diciembre
Nacimiento de la Cantante Luz Aguirre – 21 de Diciembre
Fundación del Club Sporting Cristal – 13 de Diciembre
Día Panamericano del Médico – 03 de Diciembre
Tragedia Aérea del Club Alianza Lima – 08 de Diciembre
Nacimiento del poeta y dramaturgo peruano Carlos Augusto Salaverry – 04 de Diciembre
Feria y Romería en Honor a Nuestra Señora de Guadalupe – 08 de Diciembre